domingo, 16 de marzo de 2014

Larga Decadencia de Roma

Larga decadencia  de Roma
Con la inseguridad por la presión de los bárbaros y el debilitamiento político que condujeron  al fin del  Imperio Romano, las ciudades van siendo abandonadas y se vuelve al campo (ruralización). Los pequeños propietarios entregan sus tierras a los señores a cambio de protección, aunque siguen cultivándolas como usufructuarios y sujetos al pago de un censo (colonato). Si no poseen tierras, realizan trabajos personales para el señor, también a cambio de protección <<vasallaje>> vínculo personal hecho mediante un juramento, que implicaba obligaciones por ambas partes. La economía y la sociedad  vuelven a una situación similar a la del neolítico: pequeñas poblaciones que se dedican a la agricultura y la ganadería, sin medios de comunicación con el exterior y unos aparentes gobiernos que apenas mantienen el control fuera de la ciudad en la que residen. Los pequeños ríos europeos nunca fueron buenas vías de comunicación y la red de calzadas romanas, atravesando descampados y bosques, requería un fuerte dispositivo de policía.

¿Por qué  razón abandonarían las ciudades ¿
¿Qué entiendes por ruralización?
¿A qué sector perjudican social y a cual a la larga van a favorecer?
 ¿ Qué pasó con el  gran movimiento  comercial y con los gobiernos?
Ugo Paoli <<la vidaa en la Roma  Antigüa



La Antigüedad:
“Medio milenio después del nacimiento de Cristo, el mundo Cultural de Occidente hallábase dominado por sombríos pensamiento. No sólo porque tanto las condiciones materiales, como hasta las más finas ramificaciones  espirituales de la vida cultural habían entrado desde hacia largo tiempo en una fase  de estancamiento seguida por otra de manifiesta decadencia, sino porque el propio estado romano … se estremecía en sus cimientos. No Importa que los emperadores de Bizancio –Constantinopla, siguiesen abrigando la pretensión de ser los árbitros del mundo, en realidad, los que mandaban, desde África hasta el Mar Norte, desde Britania hasta los países del bajo Danubio, eran los reyes y caudillos militares germanos”








 




Ubica en tú planisferio a los distintos pueblos bàrbaros que ocuparon europa a principios del siglo VI y busca información de cada uno de ellos


No hay comentarios:

Publicar un comentario