La Conquista psicológica y el origen
de los conquistadores
“Los conquistadores españoles
persiguen, antes que nada, el poder y la gloria. En esta búsqueda se
superponen los rasgos del guerrero medieval y el aventurero
renacentista. Ansía la riqueza, pero la codicia a la manera del
guerrero y . no con la pasión fría del mercader. Los bienes
materiales son para el conquistador el botín de la victoria; más
que su valor utilitario cuenta para él su significado como galardón
o símbolo del triunfo, como recompensa de sus hazañas y
comprobación de su valentía.”
Los conquistadores pertenecían a todas
las clases sociales. Muchos eran de humilde cuna, desposeídos, hijos
ilegítimos, vagabundos, no pocos eran hidalgos ... legaron a
América en forma desordenada sin promover una colonización
provechosa de labradores y granjeros. América se convirtió en el
refugio de los señores feudales a la antigua, en el último
escenario de las hazañas de la caballería tradicional
Ejercicio
¿A qué grupo social pertenecían los
conquistadores?
¿Cuales eran lo objetivos del
conquistador?
El indio frente el conquistadores
El atuendo de la mesnada (gente armada)
hispánica era de la más variada. Caballos, perros, arcabuces y
falconetes contribuyeron elementos de primer nivel y por el factor
sorpresa. Pero ni ellos, ni las armas de fuego explican la rápida
conquista . Está se consumirá en un tiempo tan efímero debido a la
estructura de las sociedades indígenas, a las tensiones sociales
imperantes en su seno y a la imagen mágica o sobrenatural que el
indio proyectó sobre el conquistador.
Conquista psicológica: Las principales
armas españolas fueron la sorpresa y la gravitación de determinadas
leyendas...Moctezuma cree que Cortés es el propios Quetzacoatl que
regresa de Oriente.”
“Con el tiempo comprobarán que no
eran tales dioses, que dormían y comían que se unían a sus
mujeres, que se emborrachaban y sobre todo que se morían como
cualquiera. En Puerto Rico comprobaron la mortalidad metiendo bajo el
agua a un español... hasta que se ahogó. La jerarquía divina duro
bien poco.”
“La conquista fue algo más que una
tragedia. Fue un trauma para el pueblo indígena,... En el alma
indígena había gran espanto y había terror. Hay llantos, se llora
por los otros, van con la cabeza caída, andan cabizbajos... Los
padres dicen :Ay, hijitos mios,¿ qué pasará con vosotros?

Padrones Morales : Los conquistadores
de América
¿Por qué sostiene que la conquista
fue facilitada por las tensiones sociales imperantes?
¿Por qué se dice que la conquista fue
más que una tragedia?
No hay comentarios:
Publicar un comentario